
Acabas de salir a correr y a los cinco minutos te das cuenta de que algo no marcha bien en tus gemelos y sí, nos estamos refiriendo a los calambres o dolores en los gemelos que aparecen sin previo aviso y nos provocan un dolor tremendo.
¿POR QUÉ SE TE SUBEN LOS GEMELOS?
Lo primero que debemos de dejar claro es que los dolores en los gemelos son provocados por una contractura, ya sea por una sobrecarga haciendo deporte, por largas estancias de pie, por sobrepeso, calzado incómodo o por una compensación del cuerpo.
La sobrecarga en el Running se da cuando le pides a tus piernas más de lo que te pueden dar.
Por otro lado, y con menor frecuencia, las causas del porque se suben los gemelos son una mala alimentación e hidratación o la falta de sales minerales, e incluso unos malos estiramientos antes de entrenar o una mala escogencia en tus zapatillas.
Lo importantes es hidratarse durante todo el día y muy especial durante el entrenamiento, para esto puedes ayudarte con la elaboración de bebidas isotónicas bajas en azúcar en casa.

Nike Tenis deportivos para correr para hombre
Las zapatillas deportivas para correr Nike para hombre ofrecen una combinación de estilo y funcionalidad. Su diseño moderno y elegante se complementa con una suela acolchada y una parte superior transpirable, brindando comodidad y soporte para correr con confianza. Además, su construcción duradera garantiza una vida útil prolongada, lo que las convierte en una excelente opción para cualquier entusiasta del running.
¿CUÁNDO APARECEN LOS CALAMBRES?
Por lo general estos calambres suelen aparecer en dos momentos del ejercicio, al inicio o al final. Esto se da porque cuando empiezas a correr, los músculos no han alcanzado aún el grado de calentamiento óptimo, por eso hacemos énfasis de la importancia en realizar los estiramientos previos al entrenamiento dado a que esto es una de las mejores maneras de prevenir los calambres durante la carrera. Cuando estas terminando lo más probable es que se deban al cansancio.
Lo importante es saber que este dolor de gemelos es un aviso de que deberíamos estirar o relajar la musculatura que nos mantiene erguidos más a menudo y hacer los cambios adecuados como por ejemplo revisar las zapatillas que usamos al correr o programar un entrenamiento progresivo para que los músculos se vayan acostumbrando al entrenamiento.
¿QUÉ HACER CUANDO SIENTAS DOLOR?
Una vez que empieces a sentir el dolor, seguir forzando no siempre es una buena idea.
Por esto debes tomar en consideración que si el dolor es leve, debes intenta acortar las zancadas para luego intentar a seguir corriendo; pero si el dolor es intenso, lo mejor que puedes hacer es parar a estirar y masajear la zona en sentido centrípeto, es decir, desde la parte exterior hacia la interior.
Sin embargo, si el dolor es tan intenso que hace que cojees mientras corres, para inmediatamente. Lo único que conseguirás, si no lo haces, será un desgarro muscular.
Si el problema persiste y sospechas que la causa no es ninguna de las anteriores lo mejor es acudir al médico o al físico para que intenten averiguar el motivo de estos calambres musculares. En los demás casos, calienta bien antes de empezar a correr, no te excedas con la carga de entrenamientos y sigue una dieta equilibrada.
RECOMENDACIONES
Antes de comenzar los ejercicios lo principal es realizar el estiramiento y esto a su vez lo podemos completar con el uso de medias de compresión que favorecen la oxigenación de los gemelos, el retorno venenoso y además los protegen de movimientos bruscos, con lo cual su utilización nos puede ayudar a minimizar los calambres y las lesiones al correr.
LOS MEJORES PANTALONES DE CORRER PARA HOMBRE
VISITA NUESTRA TIENDA ESPECIALIZADA
