7 CLAVES PARA CORRER MEJOR Y AUMENTAR TU RAPIDEZ

Todo lo que un corredor desea es poder correr más rápido para así poder conseguir mejores tiempos y con esto poder abarcar mayores distancias. Por eso tener una buena técnica te permitirá obtener una máxima eficacia en tu trote sin tener que someter al cuerpo a un sobre esfuerzo agotador que pueda traer consigo alguna dolencia y peor aún algún accidente.

Este artículo pretende darte 7 CLAVES PARA CORRER MEJOR Y AUMENTAR TU RAPIDEZ y así puedas mejorar tu nivel de entrenamiento, trayendo común aumento de la velocidad de carrera si lo aplicas de la forma correcta.

1. Entrenar a un ritmo suave durante menos días

Si queremos mejorar el nivel de resistencia correr más distancia a un ritmo suave es perfecto para lograrlo. Las carreras a un ritmo cómodo potencian nuestra fuerza aeróbica y ayudan al cuerpo para que el suplemento de oxígeno llegue a los músculos con mayor efectividad, como resultado de la aplicación de esta técnica cualquier corredor mejore su carrera, independientemente de la distancia.

Dicho lo anterior debemos de recordar que someter al cuerpo a un estrés continuo y sin el debido descanso no resulta beneficioso y lo único que conseguiremos es generar una sobrecarga que llevara a que el cuerpo rendirá menos y se puedan ocasionar lesiones.

2. Fortalecer los Músculos

Hay un mito que debemos de desmontar en un principio y es que Correr más rápido no significa en ningún momento hacer más kilómetros, pero lo que si necesitamos para mejorar la velocidad del correr es realizar un trabajo de musculación que nos permita fortalecer nuestras piernas, toda vez que la debilidad muscular es una de las principales causas por las que un corredor se queda estancado. Por esta razón nuestro 2 consejo es Fortalecer los Músculos realizando pesas o cualquier otro ejercicio similar permite aprovechar mejor los entrenamientos, obtener una mejor recuperación muscular y reducir el riesgo de lesión.

Si queremos mejorar debemos de recordar queel entrenamiento de fuerza debe ser la prioridad en cualquier deporte o disciplina y, por supuesto, es fundamental para cualquier corredor que quiera alcanzar su máximo potencial.

Estas son algunas de las razones por las que es tan importante:

• Te ayuda a sacar tu máximo potencial y a mejorar tu carrera.

• El entrenamiento de fuerza mejora tu coordinación, resistencia, potencia, velocidad.

• Una buena masa muscular hace que el corredor pueda tolerar niveles de kilometraje más altos, más desafiantes y más intensos.

• Tener los músculos y articulaciones fuertes te facilita ser más resistente a la fatiga.

• El entrenamiento de fuerza hace al runner más efectivo para mitigar las fuerzas de impacto de la carrera.

3. Aumenta tu nivel de hidratación

Uno de los grandes errores que comenten los corredores es hidratarse poco, lo que puede provocar lesiones a largo plazo, como las temidas contracturas. Por eso lo más recomendable es tomar de 2 a 3 litros de agua durante el día o bien bebidas rehidratantes o bebidas deportivas, es decir, aquellas con gran capacidad de rehidratación las llamadas bebida isotónica para recuperar fuerzas.

4. Cambiar de circuito y el ritmo de entrenamiento

Para poder mejorar nuestras marcas es muy importante cambiar de circuito y el ritmo de entrenamiento, toda vez que el cuerpo no debe acostumbrarse a entrenar siempre con las mismas condiciones o en el mismo tipo de terreno, por este motivo te recomendamos escoger rutas diferentes que te llevaran a cambiar esos ritmos de entrenamiento y con ello mejorar tu condición física.

Otra cosa que puedes tomar en consideración para estos cambios son la realización de series, que sirven para cambiar el ritmo de intensidad y aumentar la potencia aeróbica. Por eso te recomendamos dedicar un día a la semana para hacer series cortas (con un minuto de recuperación entre una y otra) y otro día para sesiones largas de más de unos 700 metros.

5. Correr en Montañas o subidas.

Este tipo de terreno fortalece las piernas dado a su inclinaciónDurante las primeras semanas de entrenamiento, conviene realizar una sesión de montaña para potenciar y aumentar el trabajo muscular. Para hacerlo es aconsejable intercalar subidas suaves con otras más acentuadas, e incluso realizar varios sprints en una misma subida tras el calentamiento.

Además de lo anterior este tipo de ejercicio trae consigo lo maravilloso de los paisajes y el contacto con la naturaleza.

6. Realizar otros deportes

Correr termina por convertirse en un excelente hábito, pero también conviene combinarlo con otros deportes, para ello te podemos recomendar las rutas en bicicleta o nadar en la piscina lo que compensará los grupos musculares que normalmente no se trabajan con el running. De esa forma, podemos evitar el riesgo de sufrir lesiones y supone un cambio beneficioso a nivel psicológico.

7. Alimentarse adecuada y balanceadamente

Alimentarse e hidratarse correctamente son dos pilares fundamentales para cualquier deportista. Los corredores que se preparan para hacer maratones o medio maratones deben llevar una dieta sana y balanceada para que el cuerpo obtenga todos los nutrientes que necesita. Incluso es posible tomar suplementos con aminoácidos y hierro para evitar sufrir anemia.

Ten en que los deportistas necesitan tomar más proteínas que aquellos que no lo son y que en la dieta de cualquier corredor no solo hay que incluir alimentos con un volumen nutricional alto, sino también que sean ricos en antioxidantes, en compuestos antiinflamatorios, que contribuyan a reducir el cansancio y la fatiga, y que nos ayuden a recuperar y regenerar el músculo después de un esfuerzo.

Las mejores Zapatillas de Running del 2022

VISITA NUESTRA TIENDA ESPECIALIZADA

En nuestra Tienda Online de Correr Mejor encontraras todo lo necesario para que correr sea una experiencia inolvidable.

Resumen
7 CLAVES PARA CORRER MEJOR Y AUMENTAR TU RAPIDEZ
Nombre del artículo
7 CLAVES PARA CORRER MEJOR Y AUMENTAR TU RAPIDEZ
Descripción
En este artículo aprenderás 7 claves para correr mejor y aumentar tu rapidez
Follow by Email
Facebook
WhatsApp